Planificación, Construcción & Architectura
Se trata de una doble intervención de rehabilitación del antiguo edificio y ampliación del mismo. Se realizan dos edificaciones de nueva planta sobre distintos solares, y se ejecuta un gran hueco de conexión entre el antiguo museo y la ampliación prevista. Además, el espacio libre interior del conjunto edificatorio resultante de la adición de los solares adquiridos para tal fin se acondicionan como nexo de unión de los volúmenes edificados. La complejidad de la obra nace de trabajos en edificaciones antiguas entre medianeras, en las que el espacio es muy angosto, así como la necesidad de amplias salas diáfanas como espacios expositivos que obligan a el uso de estructuras con grandes luces y de la utilización de materiales innovadores como son los paneles de hormigón blanco perforado que recubren las nuevas fachadas. Dada la complejidad de las necesidades de acondicionamiento que requieren un conjunto de estas características, se ha dotado al museo de sistemas de climatización, de electricidad, voz datos, fontanería, seguridad e instalación de inmótica.
El proyecto desarrolla una edificación de nueva planta, sobre el solar resultante de la demolición de la antigua residencia de las hermanas, obsoleta e insalubre. Se plantea un nuevo volumen edificado, que entre sus objetivos busca potenciar la luz natural en el interior y un nuevo trazado que se adapta a los estrictos condicionantes del interior de la parcela, para servir tanto de residencia permanente como temporal para las Hermanas. Destaca su fachada de líneas simples, que mediante un sistema de lamas permite tanto la permeabilidad de la luz natural del exterior al interior como preservar las condiciones de privacidad hacia el exterior que su uso requiere.
Para la construcción de la fachada no se utilizó un sistema estándar en el que la fachada se apoya sobre los forjados, sino que requirió el estudio de una solución específica que consistió en colgarla de los forjados superiores mediante tirantes ocultos en el interior del cerramiento. Por otro lado, el elemento articulador de las estancias es un patio interior central en el que se ubica el núcleo principal de comunicación, de tres alturas, coronado por un lucernario de compleja geometría y por tanto ejecución. Para conseguir unas condiciones higrotérmicas y de confort adecuadas, se utilizaron vidrios bajo emisivos especiales.
Hours of Work
Construction Date
Surface Area